Ir al contenido principal

Entradas

EJEMPLO DE GÉNEROS LITERARIOS PARA NIÑOS

Entradas recientes

FICHA PEDAGÓGICA

El uso de las TIC es indispensable en el mundo actual en todas las áreas de nuestras vidas, pero hay un área especial en donde debe ser aplicada con responsabilidad, conocimiento y creatividad, estamos hablando de LA EDUCACIÓN, en este ámbito se hace necesario hacer cambios  en la educación tradicional; tanto docentes como alumnos debe ingresar al mundo de la tecnología y apropiarse de sus herramientas para poder sacar de ellas el mayor beneficio, que redunde en un método “Enseñanza-Aprendizaje”. Cómo pedagoga aplicaré la siguiente ficha pedagógica : Título del material: Aplicación de las Tic en la Educación A quién está dirigido: Alumnos de segundo año Conocimientos previos: Conocimientos básicos del tema, cibercultura, blogs, prezi, edición de audio y video, elaboración y uso didáctico de materiales de estudio, redes sociales, wikispaces. Propósito: Presentar una muestra de actividades educativas haciendo uso de las TIC que puedan ser utilizadas por los alumn...

GÉNEROS LITERARIOS

Los  géneros literarios  son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido y estructura. La  retórica  los ha clasificado en tres grupos importantes:  épico  o narrativo,  lírico  y  dramático , a los que se añade con frecuencia el  género didáctico , convirtiéndose en un punto de referencia para el análisis de la literatura. 1  Así mismo, y desde el punto de vista del autor, los géneros literarios son modelos de estructuración formal y temática que le permiten establecer un esquema previo a la creación de su obra.

GÉNERO DRAMÁTICO

fundamentalmente ligado al teatro, es aquel que representa algún episodio o conflicto de la vida de los seres humanos por medio del diálogo de los personajes. Sus rasgos más característicos son el uso del diálogo y que no aparece la figura del narrador. Este género está destinado a ser representado, por lo que abarca todo lo escrito para el teatro. El fin de una obra del género dramático, aunque puede ser leída, es su representación en un escenario ante unos espectadores. Esta tarea es llevada a cabo por los actores, que encarnan a los personajes y que son conducidos por un director.

GÉNERO LÍRICO

En el que el autor transmite sentimientos, emociones o sensaciones respecto a una persona u objeto de inspiración. La expresión habitual del género lírico es el poema. Aunque los textos líricos suelen utilizar como forma de expresión el verso, hay también textos líricos en prosa (prosa poética).

GÉNERO NARRATIVO

El  género narrativo  es un  género  literario en el que el autor utiliza un narrador para "contar" una historia, pueden ser sucesos reales o ficticios. Utiliza la prosa en sus formas de narración y descripción.

GÉNERO ÉPICO

Actualmente asimilado al  género narrativo . En su origen fue un género literario en el que el autor presentaba hechos legendarios, generalmente haciéndolos pasar por verdaderos o basados en la verdad. Su forma de expresión habitual es la narración, aunque pueden entremezclarse también la descripción y el diálogo. En algunos casos, la épica no es escrita, sino contada oralmente por los  rapsodas .